Quantcast
Channel: Viaja y come. Guía de restaurantes
Viewing all 92 articles
Browse latest View live

Restaurant O Alcaide, Monzaraz ( Portugal)

$
0
0
Comer en Portugal es una delicia y uno de los principales motivos por los que muchos viajeros viajamos al país vecino ( me incluyo). Y es que la gastronomía portuguesa es variada, sana, rica y con ese sabor de antaño ya olvidado en nuestra moderna sociedad de consumo. Por eso en mi última escapada al Alentejo Portugués la gastronmoía fue una de las protagonistas y este lugar que os traigo hoy estuvo bastante bien.

En Monsaraz, el pequeño pueblo amurallado cercano a la frontera con España, comimos en O Alcaide, un lugar sencillo y salimos bastante satisfechos por la cantidad y la calidad de la comida. Ofrecen cocina tradicional alentejana a buenos precios y es muy visitado por la gente local, cosa que casi siempre es síntoma de confianza.

Probamos la sopa de legumes ( 2 euros), de excelente sabor y que levanta a cualquiera. También quise probar la sopa de huevo ( 3,50 euros), muy básica y con mucho mucho cilantro. Me gustó a pesar de su sencillez.



Como platos principales y estando en Portugal tuve que pedir el bacalao a Bras ( 8 euros). Suave y excelente de sabor, además de ser una ración gigantesca donde pueden comer dos perfectamente. Y el lombo de porco, cinta de lomo de cerdo ibérico en salsa de pimientos con sus correspondientes patatas. También un acierto a pesar de que esta carne no se come caliente.


En definitiva, la familia de 4 comimos por 30 euros incluyendo agua, cerveza grande o caneca, pan,  aceitunas y queso, entrantes que que no faltan en los restaurantes portugueses. El servicio correcto y el local tradicional y sencillo. Buen lugar para probar gastronomía local a precios muy interesantes.

Como llegar
O Alcaide. Rua do Convento, Ferragudo. Monsaraz. Portugal.


Essentia Hotel Restaurante, Aracena ( Huelva)

$
0
0
Huelva es una de los provincias españolas donde mejor se come, ya que cuenta con los mejores productos de la tierra y el mar. Una materia prima tan excelsa sólo puede dar lugar a una excelente gastronomía que corroboro cada vez que piso suelo onubense. Durante nuestra escapada al Alentejo Portugués decidimos pasar una noche en Aracena, el bello pueblo de la sierra onubense y leyendo críticas fuimos a Essentia Hotel Restaurante a probar su restaurante. Acertamos de pleno.

El restaurante está situado en el hotel Essentia, un coqueto  hotel Boutique en el centro de Aracena y su moderna decoración sorprende nada más pisar el establecimiento.

Después de reservar nos presentamos a la hora prevista y vimos que los precios son medios tirando para altos pero todo con una pinta excelente. La carta cuenta con platos de cocina tradicional con toque innovador, siempre usando las magníficas materias primas de la zona, como el cerdo ibérico.

De aperitivos de la casa nos traen el típico aceite y unos palitos frios de verduras con salsa de queso. Pedimos para compartir Carpaccio de presa ibérica con boletus flambeé al Pedro Ximenez ( 13 euros) que me encantó. Sin duda uno de los platos que hay que probar.

Para los niños pedimos huevos rotos serranos con jamón ibérico, un plato lleno de sabor. Y como platos principales una riquísima presa con textura de calabaza y salsa tártara y un lomo de atún a la parrilla con verduras ecológicas en tempura y mahonesa de soja. Gran sabor aunque me pareció demasiado seco el atún.



El precio rondó los 60 euros y el servicio fue muy atento aunque he de decir que fueron algo lentos en servir los platos. En definitiva, un muy buen lugar para comer productos de calidad si pasáis por Aracena, una de las maravillas de la sierra de Huelva.

La gamba Dorada, pescaitos y mariscos en Vélez - Málaga

$
0
0
Que suerte tenemos de comer tan bien en España. Nuestra gastronomía es envidia de muchos países del mundo, tan variada, rica y reconocida que me resulta muy fácil recomendaros buenos lugares para comer bien y salir satisfechos. Y como uno se mueve mucho y me apasiona la buena comida, sería  imposible que en este blog me quedara sin ideas.

Hace poco estuve de visita en Vélez- Málaga, el bonito pueblo blanco de la Axarquía malagueña y haciendo un alto en nuestra visita turística, decidimos ir a almorzar en La Gamba Dorada, un amplio local cuya especialidad es el pescaito frito y los mariscos, aunque también tiene algunas carnes. Y la verdad es que salimos bien contentos, aunque no esté en mi Top Ten para pescaito, es un buen lugar y a un precio muy ajustado.



El local estaba lleno de gente local ( buen síntoma) así que menos mal que fuimos a las 13:30 a almorzar, sino nos habría tocado esperar mucho. Pedimos pipirrana de pulpo ( con chanquetes incluidos), y varias medias raciones: rosada frita, pulpo a la gallega ( mejorable), boquerones fritos, una rica fritura de pescado y verduras y calamaritos o puntillitas. Todo bastante bien y las medias raciones muy abundantes.






El servicio es super rápido y los platos salen que vuelan de la cocina. ¿ El precio? Salimos a 15 euros por persona, lo cual no está nada mal así que si pasáis algún día por Vélez, es un buen lugar para comer pescaito frito.

Asador Urizar, Lemoiz ( Vizcaya)

$
0
0
Cuando uno va de viaje al Pais Vasco pueden pasar muchas cosas buenas pero una cosa está clara: vas a comer a las mil maravillas. Asegurado al 100 %. Y en nuestro corto pero intensísimo fin de semana de Turismo activo que hemos tenido en la comarca de Uribe, la gastronomía no me ha defraudado.

Asador cervecería Urizar es uno de los restaurantes que hemos visitado y nos ha dejado un gran sabor de boca, además de un recuerdo imborrable. Dan para mucho sus 20 años ofreciendo cocina tradicional vasca con una materia prima de primera calidad y el sabor de toda la vida.
El concepto del local es muy curioso: mucha carne y pescado a la brasa con mesas corridas y autoservicio donde la gente pide y luego se levanta cuando su pedido está listo. Aunque también hay servicio de mesas con camareros en dos grandes salones.

El caserón en donde se ubica Urizar es de los de antes, grande y con sabor rural, no en vano el verde del entorno ayuda. Y la cocina que ofrece tiene une la tradición y el producto local, destacando los tomates o los pimientos de huertos locales, las alubias de Gernika o el txakoli del terreno.

Las especialidades de la carta van desde el pollo asado ( muy solicitado por quienes visitan este local) o el entrecot,  a pescados como el rodaballo, la lubina, el besugo o el rape a la brasa. Entrantes típicos como los chorizos a la sidra, las croquetas caseras, la morcilla de arroz o las rabas. También hay en la carta buena variedad de ensaladas, huevos y excelentes postres caseros. Resumiendo: mucho de rica cocina tradicional Vasca.


Nuestra experiencia fue tan satisfactoria que es de esos lugares que recomendaría a los amigos sin dudar. Nos trajeron unos entremeses variados que estaban exquisitos: la ensalada de tomate con cebolla es sencilla y deliciosa por el sabor del tomate de la huertas cercanas, ensalada de queso, nueces y anchoas, una buena ensalada de bacalao, suaves y exquisitos chorizos a la sidra, increíble morcilla de arroz, croquetas variadas o unas excelentes rabas, tiernas y bien fritas.




Para rematar la faena compartimos entre los blogueros un inmenso y tremendo Rodaballo de 3 kg a la brasa con el que casi se me saltan las lágrimas. Por frescura, sabor y el punto que le dieron al cocinarlo Aceite de oliva, ajos y guindillas son suficientes para hacer un pescado de un sabor increíble. No me olvidaré nunca de ese señor rodaballo y creo que nunca probaré otro igual ( la foto no hace honor).

Y en cuanto a postres otra especialidad que no podéis dejar de probar: el Goxua, una especie de natillas a base de crema pastelera, nata, bizcocho y caramelo líquido. Sublime. Y eso que no soy yo mucho de postres.

Todo estuvo regado con cerveza y txakoli de la zona, una compañía inmejorable y un fin de semana de 10. La comarca de Uribe ofrece grandes emociones al visitante.

 Web de Asador Urizar: http://www.asadorurizar.com/

Jornadas gastronómicas del atún de Almadraba, Restaurante El Merendero (Málaga)

$
0
0
El atún está de moda y su modo tradicional de pesca, la Almadraba, más aún. Un pez de carne exquisita y del que se aprovecha todo, como en los cerdos.
Este manjar está cada día más demandado, sino que lo digan en Japón, que se pirran por los excelentes atunes rojos que tenemos en nuestras aguas.


El Atún de Almadraba se come de maravilla en El Campero de Barbate, un sitio mítico que aún no he tenido el gusto de conocer. Mientras llega ese día, voy probando atún cuando puedo y he tenido la suerte de acudir a las jornadas gastronómicas que organiza El Merendero de Antonio Martín del 8 al 30 de junio en Málaga. Unas jornadas sobre el Atún de Almadraba en un mítico local malagueño donde preparan este manjar de diversas formas y estilos y en las que he disfrutado de lo lindo. Os cuento mi experiencia:


El restaurante

El merendero de Antonio Martín está ubicado en un local mítico de Málaga, el antiguo Antonio Martín y ofrece cocina tradicional andaluza con varias zonas diferenciadas: terraza con vistas al mar, salón y zona de tapeo. La decoración, con gusto, es muy fresca, elegante, moderna y marinera y en su carta hay un poco de todo de la cocina malagueña, desde gazpacho a arroces, pescaito frito o carnes a la parrila. El servicio en la línea del local: atento y profesional.





Las jornadas del atún de Almadraba 

Durante este mes de junio se están llevando a cabo en El Merendero estas jornadas del atún de Almadraba con unos platos minuciosamente preparados de distintas partes de este pescado. Porque de este pescado tan apreciado todo se aprovecha y hasta los fenicios comerciaban con su carne ( no eran tontos, no). Los precios de los distintos platos de Atún los tenéis en la primera foto del post y en algunos de ellos puedes pedirlo en media ración.


Nuestra experiencia

El menú ha sido de aúpa y hemos probado el atún y sus distintas partes cocinadas de distinta forma. Para empezar un riquisimo ajoblanco con tartar de atún rojo, manzana y almendras, maridado con el moscatel de Málaga Flor Floris. Me ha encantado la mezcla del ajoblanco con los trocitos de tartar.

El descargamento es un atún "tocao" marinado 20 minutos en sal y lima, aguacate y wasabi. Creo de lo mejor que he probado por ese sabor cítrico de la lima y por supuesto la frescura del producto.

Luego vino el lingote de atún rojo marcado con verduras y chutney de mango que también me ha parecido sobresaliente ( ha estado marinado con vino rosado, no me han dicho el nombre). No me explico como la carne de este pescado está tan sabrosa y tierna. Otro acierto es el Tarantelo, que es un braseado al carbón con vizcaína y tallarines de sepia. La mezcla del atún y la sepia es una pasada.


Para terminar de probar partes del atún nos han traido una de las partes más jugosas de este rico animal marino: la parpatana, debajo de la aleta, es tierna y se deshace en la boca. Venía glaseada en su jugo con patatas suflé y marinado con un tinto de Málaga. Una delicia para el paladar pero al ser el último plato igual no lo he disfrutado como merecía ( el estómago no podía con más atún...).

De postre hemos tomado un exquisito y refrescante helado de leche merengada con bizcocho de plátano con lo que damos por concluido un almuerzo inolvidable a base del señor atún.
Sin duda aquí saben cocinar el atún y darle el trato que se merece a este grande del mar. El señor del mar. Me voy de aquí con la sensación de haber disfrutado y comido verdaderos manjares y dándome cuenta que a este pez habría que hacerle un monumento.

Dirección: La Malagueta, 4. Málaga. 951 77 65 02

Isla Calaca, cocina refinada de México en Málaga

$
0
0
La cocina mexicana siempre me ha encantado y tuve la suerte de corroborarlo cuando estuve de viaje por la península del Yucatán hace ya unos años. Es por eso que de cuando en cuando me gusta visitar algún restaurante mexicano y cuando supe de la existencia de Isla Calaca, no dudé en hacerles una visita. Además fue nombrado por el Diario ABC en 2015 como uno de los 10 mejores nuevos restaurantes en España y eso es suficiente motivo para visitarlos.


Está ubicado en la zona gourmet de El Corte Inglés, en Málaga capital, junto a otros restaurantes de este conocido espacio gastronómico.Cocina mexicana con buenas materias primas y un toque moderno dan como resultado una experiencia distinta y original. Nada que ver con los restaurantes mexicanos al uso. Versión refinada de la cocina de México, lo llaman Daniel Ovadía el prestigioso chef mexicano.


El local, abierto al gran pasillo de Gourmet Experience, es acogedor e informal y su carta no es muy amplia pero cuenta con varias joyas que habrá que ir probando en futuras visitas. Tienen varios tipos de cerveza del país, vinos y sugerencias del día que conviene escuchar.



Probamos el aguachile verde vierias, cebolla morada, pepino y atole negro de limón con chilmole. Sorprendente, es como comerse México de un bocado. Me encantó el contraste de sabores y la suavidad de la vieira. Para repetir muchas veces.


El burrito de cochinita pibil es otro plato que no se cansa uno de comer. De buen tamaño y con las mejores materias primas, el resultado no puede ser mejor. Noté quizás demasiado guacamole en su interior, lo que lo hacía más jugoso aún. Buena elección.

Los chilaquiles y chicharrón en salsa rosa con huevo frito, queso y cebolla fue el plato que menos me gustó. No porque no estuviera bueno, sino por su contundencia y pesadez. Me dicen que este plato es muy popular en los desayunos mexicanos. ¡Vaya manera contundente tienen de empezar un día!!


El servicio muy atento y agradable, nos contaron costumbres culinarias de México, nos explicaron muy bien los platos y siempre atentos a nosotros. Da gusto. La cuenta ascendió a 47 euros y éramos dos personas. En definitiva, un excelente lugar para probar cocina mexicana de calidad y original.

Dirección: El Corte Inglés. Avenida Andalucía 4. Málaga.

Jornadas gastronómicas del arroz, el Merendero de Antonio Martín ( Málaga)

$
0
0
Ya es la segunda vez que visito este restaurante ubicado en este mítico local malagueño junto a la playa de La Malagueta y me sirve para corroborar lo bien que se come aquí.
Esta vez he ido para conocer las jornadas de arroces que están teniendo lugar en el Restaurante el Merendero de Antonio Martín del 6 de octubre al 14 de noviembre. De nuevo he salido más que satisfecho de este local que se está convirtiendo en un lugar de culto para los amantes del buen comer.


La decoración del local me encanta por su frescura, con varios ambientes y salones, todos ellos luminosos y con vistas a la playa de la Malagueta. La carta, cocina tradicional andaluza, sigue siendo la misma pero durante estos días, incorporan 6 distintos tipos de arroces, a cual más apetitoso, que van desde los 13 hasta los 19 euros por persona.
Arroces hay muchos pero buenos de verdad hay pocos y cuesta encontrar lugares donde mimen tanto esta especialidad tan española. El servicio está también a la altura del local y están siempre atentos a cualquier detalle. Profesionales que saben lo que hacen.

Como entrante nos traen una exquisita y sabrosa terrina de anguila ahumada y pera williams con pan brioché ( 16,50 euros). Me ha sorprendido muchísimo el sabor, ya que esperaba algo más pesado y ha sido todo lo contrario. Suave y con el toque dulce de la pera hacen que este entrante sea algo especial.

El ajoblanco con tartar de atún y manzana verdees un acierto seguro y he disfrutado mucho con él. Ya lo probé en mi anterior visita y os puedo asegurar que es una delicia de plato y más malagueño imposible.

Y llega la estrella del almuerzo: el arroz. De entre los que hay estos días hemos optado por el arroz a la parte con pescado de roca, gambas y alioli. En su punto, sabroso y con el pescado, las gambas y el alioli aparte ( por cierto, el alioli demasiado pesado para mi gusto). Tenía también trozos de jibia y un pulpo tiernísimo. La verdad es me ha gustado mucho y las raciones han sido más que contundentes. Saber hacer un buen arroz tiene su técnica pero si además le sumas materias primas de primera calidad, el resultado está a la vista.

De postre pedimos la tarta de limón con merengue quemado y pistachosy un helado artesano de vainilla en tulipa de chocolate. Almuerzo ideal, en un ambiente agradable, con excelente trato y la playa como telón de fondo. No se puede pedir más.....

Como llegar
El Merendero de Antonio Martín
Plaza de la Malagueta, 4. 29016. Málaga.
Teléfono: 951 776502 

Comer en Málaga: La Alvaroteca

$
0
0
Lejos del centro histórico de Málaga también hay vida gastronómica, aunque los restaurantes del casco histórico se lleven buena parte de la fama y de las visitas. Pero por Málaga también hay barrios periféricos donde se puede comer muy bien. Os cuento mi experiencia en La Alvaroteca, un sorprendente y genial gastrobar donde se come a las mil maravillas.


Donde está

Lo primero que llama la atención es su situación, ya que está en el barrio de Cruz de Humilladero, concretamente en calle Gerona 39. Teléfono 680 625 214. Lo segundo es su modesto aspecto desde la calle, nada que ver con lo que vas a comer dentro. De hecho, si no me lo hubieran recomendado, hubiera pasado por allí en coche y ni me hubiera percatado de su presencia.

El local

Sorprende porque desde fuera uno no se imagina lo que hay dentro. La decoración es moderna, desenfadada y bien cuidada en su salón principal, así como en el nuevo salón que han abierto recientemente. Una pequeña barra y la cocina a la vista, como debe ser.  Mesas bien montadas aunque algo cerca por el reducido espacio pero el todo es acogedor.


El espacio está decorado también con ingeniosos y positivos mensajes que logran sacarte una sonrisa, desde la puerta de entrada al baño o la entrada a la cocina.
Noté un poco de ruido ambiente, supongo que cuando uno es feliz comiendo es difícil contenerse y comentar la jugada. En poco tiempo se llenó el local y las prisas y el ruido se apoderaron de todos.

La carta

También es original la carta. Por su presentación imitando a un periódico y por lo que incluye, cocina innovadora de mucha calidad donde Álvaro Ávila da rienda suelta a toda su creatividad. Ha trabajado durante años en grandes lugares con grandes chefs y ahora en su barrio y en su local tiene más libertad: platos modernos, buena materia prima, mucho mimo y el saber hacer hacen el resto. Se puede comer aquí por ejemplo desde cocina tradicional con toques modernos hasta especialidades de distintos lugares como Asia o África así como arroces, carnes o pescados. Y no olvidaros su carta de postres o las sugerencias fuera de carta.


Todo con una magnífica presentación y con técnicas de alta cocina. Además ofrecen menús degustación con varios pases y hasta menús del día por el excelente precio de 9,95 euros.

El servicio

Muy atento, amigable rozando la camaradería y profesional, nos ofrecieron un vermú de la casa nada más empezar y fue todo un acierto. Durante el almuerzo, no paraban de preguntarnos como iba todo o si hacía falta alguna cosa. Un detalle a pulir: las conversaciones entre los camareros deben de ser más discretas....

Nuestra experiencia

Reconozco que he probado muy poco de su carta por eso me he prometido a mi mismo regresar y seguir probando algunos de sus suculentos platos.  El " lingote de foie, chocolate blanco y peta zetas" ( 13,45 euros) es uno de los platos más demandados y nos encantó. Ración abundante, una presentación de 10 y un sabor muy conseguido. Ideal para compartir en el centro de la mesa.

El arroz negro con masago,  pulpo, chipis y ali oli verde ( 9,95 euros) tenía un sabor profundo y sabroso aunque falló el pulpo, que estaba excesivamente duro. La ración una vez más más que generosa y aconsejo que sea para compartir.

El "cochinillo confitado con mango, violettes y manzana" ( 15,95)  tardó un poco en venir pero estaba tan tierno que se deshacía al tocarlo con el tenedor. Por poner un pero, uno de los lados se le había quemado, fallo perdonable pero queda muy feo en un plato.

En general puedo decir que en La Alvaroteca hay sabores profundos e intensos y que deberían pulir algunas cosas como el tiempo de espera en algunos platos o la cocción de algunos ingredientes. Pero aún así, le pongo muy buena nota y os recomiendo que os paséis por allí si queréis sorprenderos con una cocina cuidada y de mucha calidad de Álvaro. No olvidaros reservar ( 680 625 214 ) porque está teniendo tanto éxito que sin reserva os costará comer.



Eboka Restaurante, Málaga

$
0
0
Málaga capital cuenta cada día con mejores locales para comer bien y salir satisfechos y Eboka es buena prueba de ello. Inaugurado el pasado verano, se ha convertido en poco tiempo en un referente de la gastronomía de la capital de la Costa del Sol y es que su alma mater, Antonio Fernández sabe de esto un rato ( recientemente ha sido nombrado mejor sumiller de Málaga 2016).



Antonio ha ido evolucionando desde que empezó en la Escuela de La Consula y el restaurante familiar Nerva, pasando por Dom Vinos hasta llegar a Eboka, un local pensado para triunfar. Desde la decoración del local, una maravilla de Sofia Ramiro hasta su cuidada carta, el trato de los camareros, la calidez y profesionalidad de Antonio con todo lo que hace, la variedad de vinos, su cerveza artesanal... Todo cuidado hasta el más mínimo detalle para satisfacer al cliente. Aquí tenéis mi experiencia en Eboka.

La carta de Eboka es variada y tiene muchos platos del recetario tradicional con un toque moderno, además de las sugerencias de la semana. Los postres también merecen la pena si te queda hueco y carta de vinos es amplísima y acertada. Antonio es un magnífico sumiller y te sorprenderá con sus aportaciones.

Para empezar probamos la cerveza artesanal Eboka, elaborada artesanalmente por 84 brewers. Muy fresca y suave pero os ha de gustar este tipo de cervezas donde se nota mucho el gas.
El foie micuit hecho en casa, reducción de p.x, pasas y vainilla es ideal para iniciar la comida y compartirlo en mesa.


Habiendo porra antequerana en la carta tenía que pedirla así que probamos una tapa. Muy rica aunque noté demasiado verde por encima. si me gustó más el añadido del  atún marinado.  La ensaladilla rusa de gambas y ventresca de atún napada de mayonesa de oliva me pareció muy suave y es un acierto seguro.

Como queríamos probar muchas cosas, también pedimos tapa de ensalada de rúcula, dados de aguacate y pulpo con emulsión de mostaza y erizos. Muy sabrosa y fresca.


Cada semana hay diferentes sugerencias que debéis tener en cuenta cuando vayáis, como las alubias verdinas con almejas que probé. Sabor potente para un plato muy calorífico, ideal para un día de frio. 

El ajoblanco con helado de Málaga fue quizás lo que menos me gustó y así se lo hice ver a Antonio. No noté sabor y me pareció un plato sin mucha gracia. No me recordó al ajoblanco tradicional malagueño.

Los fideos tostados con langostinos y gratén de su coral estaban riquísimos, perfecto en sabor y cocción. 

La cuenta ascendió a 50 euros dos personas sin vino, que por cierto, aquí los hay muy muy buenos. Un lugar para repetir y probar muchos más platos de su cuidada carta de cocina tradicional con guiños actuales. 




Como llegar
Calle Pedro de Toledo, 4, Málaga. Teléfono: 952 12 46 71

Comer en Úbeda: restaurante-tapería Antique

$
0
0
Que sí, que sí. Me encanta comer y probar nuevos restaurantes. No lo puedo evitar. Si es viajando mejor que mejor. Por eso luego tengo a mis amigos, conocidos y familiares preguntándome donde pueden ir a comer un fin de semana o donde pueden comer en tal ciudad.
Para todos ellos y para todos vosotros os traigo uno que no falla y del que salí encantado a pesar de lo poco que probé. Está en Úbeda y se llama tapería- restaurante Antique.

3 pilares básicos cimentan la estructura de este lugar donde se puede tapear desenfadadamente o comer con mesa y mantel: tradición, innovación y calidad.

En su carta hay platos tradicionales del recetario popular pero muchos de ellos con su toque moderno, dándole al plato una vuelta de tuerca: raviolis de rabo de toro, ensalada de pollo en escabeche, crema de patata con pulpo, carnes de caza, tataki de atún, risottos o los clásicos revueltos llenos de sabor.


El local donde tapeamos es elegante, acogedor y montado con gusto, el salón del restaurante no lo conocí. Y del servicio puedo decir que en mi caso fue atento y amable así que más no pude pedir.

Deciros que hay un espacio para tapear y otro más elegante para comer con mesa y mantel. Nosotros tapeamos y nos encantó lo que probamos: las croquetas son el termómetro de un restaurante y si te hacen suspirar ten por seguro que la cocina será memorable.

En Antique las croquetas nos parecieron jugosas y deliciosas. Mención aparte el revuelto de patatas con jamón ibérico y huevo, quizás el mejor que he probado en mi vida ( y ya llevo muchos..). El flamenquín acompañado de patatas gratinadas fue un éxito entre mis hijos, que dieron buena cuenta de él.

Y no nos hizo falta probar más, aunque nos hubiera gustado ( veníamos de esperar 30 minutos en el gastrobar el Maño para una cerveza con tapa. Mejor evitarlo). Seguro que toda la carta de Antique tiene el mismo nivel que estos tres platos que probamos así que ya tengo excusa para volver.

Si pasáis por la preciosa Úbeda, ciudad del Renacimiento, id a Antique a comer que no os vais a arrepentir. Ni mucho menos...... 
Calle Real, 25. Tlfno: 953 75 76 18

Comer en Teatinos ( Málaga): Marco pizzeria- restaurante

$
0
0
El barrio de Teatinos en Málaga se ha convertido de un tiempo a esta parte en uno de los focos de actividad más importante de Málaga, no en vano tener la Universidad al lado y ser la mayor zona de crecimiento de la ciudad ha hecho que multitud de jóvenes vivan en esta zona, que se ha revitalizado y es uno de los barrios más de moda de Málaga.

Y como en cualquier lugar de moda y con ambiente, hay multitud de locales para comer o tomar una copa. Hoy os traigo un pequeño local regentado por una pareja romana en donde se come una muy excelente pasta casera y una riquísima pizza: Marco restaurante pizzeria.


Que sí, que una pizzería no es alta cocina pero se come tan bien y me gusta tanto la cocina italiana que tenía que hablaros de mi experiencia en Marco ( triple porque ya he ido tres veces). Venir aquí es toda una experiencia por ser un sitio único, casero, de trato amigable y porque según el día, se puede esperar un buen rato a que traigan tu plato, siempre hecho al momento. Esto no a todo al mundo le gusta y por eso lo aviso. A veces se desbordan y hay que esperar un poco más de lo debido pero se les perdona porque lo hacen todo al momento y rico rico. Eso sí, algún remedio deben de poner al asunto.


La ensalada caprese, como podéis ver en la foto, es algo brutal y ese día ( siempre depende de la materia prima que le llega a Marco) estaba metida en una bocadillo. Magnífica y contundente a más no poder....


Las pizzas las hacen de maravilla, tienen una masa finísima, ingredientes en abundancia y un sabor exquisito. ¡No podéis dejar de probarlas!

También pedimos una lasaña, una ración gigante, casera y que tardó algo porque aquí todo es artesanal y no industrial. Y se agradece.

La pasta está también deliciosa, os lo aseguro. He probado ya 4 distintas y están todas exquisitas con unas raciones fuera de lo normal. Otra cosa no, pero con hambre no te vas a quedar en Marco.
Tagliatelle Panna e prosciutto

Pasta arrabiata
En definitiva, un pequeño local donde se come una deliciosa pasta y pizza, con precios asequibles y con todo el sabor de Italia. Si no cambia, voy a visitarlo muy muy a menudo.....
Avenida Plutarco, 22. Teléfono: 654 21 24 58

Comer en Málaga: Marisquería Doramar

$
0
0
Hoy os traigo un lugar especial para comer marisco, pescado y arroces en Málaga capital. Un lugar emblemático del barrio de Ciudad Jardín que tiene una calidad en sus productos difícil de igualar: Marisquería Doramar. Lleva muchos años y he pasado cerca muchos años y nunca se me había ocurrido entrar. ¡Que gran error por mi parte!. 

Lo primero que hay que decir es que pasa totalmente desapercibido desde la calle y si no vas allí a comer no lo encuentras. Los precios son más altos que un sitio normal de pescados y marisco, no me vaya luego nadie a decir que no lo avisé. Eso sí, la calidad es superior, os lo aseguro. En su web ellos mismos aseguran que ofrecen el mejor marisco de Málaga y si no es cierto, poco le falta. La carta cuenta con entradas varias, pescados, mariscos y arroces para suspirar. Y según el día habrá un pescado u otro. 


El salón es amplio y acogedor, con cocina a la vista y un pequeño comedor privado bajo reserva. Al entrar una gran vitrina con los productos frescos del mar que ofrecen ese día. Rafael el encargado es un encanto y todo el servicio es eficaz y profesional. Saben lo que hacen. 


Os cuento un poco lo que he comido las dos veces que he ido y en las que he salido más que encantado: las coquinas de Málaga como hace tiempo que no las probaba, con ese sabor de siempre y sin tierra, algo que cada día es más difícil encontrar en este molusco.

Las quisquillas de Motril me las recomendó Rafael y aunque son muy caras, ( 26 euros la ración) tienen un sabor espectacular. No he probado nada igual.
La rosada frita, otro de los clásicos en cualquier freiduría de Málaga, nos encantó por su frescura y por su suave rebozado. 
Los calamaritos también estaban riquísimos. Se nota que el aceite que usan para freir el pescado es cambiado regularmente.
Y llega una de la obras de arte de Doramar: su arroz caldoso (46 euros y comen 4 personas) que me hace suspirar y con el que sueño a menudo. Con un fumet de tanta calidad y unos ingredientes tan frescos, el arroz les sale de 10. Langostinos, jibia, mejillones, almejas, rosada y todo lo que ese día haya dado la lonja. Viene bien cargado de pescado y marisco lo que lo hace tan sabroso que da pena acabar con semejante gozo para las papilas gustativas.

Ya se lo dije a los cocineros antes de irme: ¡es un arroz para ponerle un monumento!.


El precio puede rondar los 30-50 euros por persona, depende de lo que se pida. Pero te aseguro que vas a salir encantado y con ganas de volver. 


Donde está: calle Emilio Díaz, 46. Tlf: 952 25 79 54

Mesón el Pollo del Tío Paco, Málaga

$
0
0
Hacía ya más de 10 años que estuve comiendo en un lugar donde el afamado pollo asado con leña era su gran reclamo y ayer, después de tanto tiempo, decidí volver a este local situado entre el aeropuerto y Gualdamar. Su salón de estilo rústico, sus carnes y sus buenos precios hacen que siempre está a rebosar.


La carta está compuesta de entradas tradicionales, ensaladas y alguna sopa y sobre todo, muchas carnes con los precios que veis más abajo.


Para comenzar y sin pedirlo nos traen pan cateto en aceito de oliva, ideal para ir abriendo boca. También pedimos un tomate picado y unos chorizos de Ardales a la brasa que estaban exquisitos. 




Para los niños, lagrimitas de pollo y croquetas, bastante bien ambos platos aunque echo en falta unas patatas fritas de más calidad, como por ejemplo las que hacen en la Venta el Conejo de Antequera ( las mejores del mundo). 


El pollo asado con leña, especialidad de la casa, está muy tierno y la salsa con ajo que lo acompaña está muy sabrosa y le da fama a este local. Si pides 1/2 pollo con patatas te vas muy bien comido. 

El conejo a la brasa es una buena ración pero lo noté demasiado duro, las brasas no perdonan a esta carne ( al ajillo me gusta más). Por cierto, los pimientos de acompañamiento frios no se podían comer. 

El servicio es muy bueno, con camareros agradables y muy profesionales y la cuenta, como veis abajo, está muy ajustada. 85 euros para 4 adultos y 3 niños. No está nada mal. 


Si queréis comer buenas carnes a precios asequibles hacedle una visita el Pollo del Tío Paco.
Su web: http://www.elpollodeltiopaco.com/
Teléfono: 952 23 61 27

La Cúpula Lounge, un concepto único en la Costa del Sol

$
0
0
Cada día me sorprendo más de la amplia oferta gastronómica y de ocio de la Costa del Sol, algo que ni por asomo logro dominar, menos aún cuando cada día surgen nuevos negocios relacionados con el turismo, el ocio y la gastronomía.
Y acabo de visitar un lugar fascinante, original y muy cool que lleva ya algunos años abierto pero que nunca había tenido la oportunidad de conocer. La Cupula Loungelo tiene todo para enamorar al que lo visita: bonitas vistas de la costa, ambiente relajado, rica comida y buenos cocteles.


He sido invitado, junto a otros blogueros gastronómicos a probar algunos platos de su nueva carta y me he llevado una muy buena sensación del lugar por lo que tendré que ir de nuevo a probar más platos de su carta. Os cuento.

El concepto

Ya el concepto de este sitio es distinto a todo lo que conozco y se sale de lo establecido, cosa que me encanta. Es un sitio informal y fresco, donde puedes encontrarte a gente en chanclas que acaba de venir de la playa, gente arreglada o incluso de punta en blanco por alguna celebración. Sin duda la atmósfera que se vive aquí es distinta y única: sesiones de DJ, música en directo los fines de semana, platos frescos elaborados al momento o cocteles bien elaborados. Todo tiene cabida aquí. Incluso soñar viendo el Mediterráneo.
Gustavo Gaviria, su dueño, es un enamorado de Tarifa y ha querido trasladar el ambiente fresco e informal de esos míticos locales de la ciudad del viento.

Es un lugar para todos los públicos. Puedes ir con los amigos, en pareja, con la familia, con tu mascota y tanto si te gusta la carne o el pescado como si eres vegetariano. Un sitio para tomarte una tapa, una copa después del trabajo, una cena romántica o para celebrar todo tipo de eventos. Clientela ecléctica que se llama.

La decoración

Uno de sus puntos fuertes ya que cuando entras te da la sensación de relax y buen rollo. Se respira buen karma aquí y creo que la decoración es lo que pretende. El artista César Manrique ha sido el encargado de crear esta atmósfera tan especial, que unido al entorno y a la situación lo hace único. Al entrar me transporté a mis viajes por sus cuidados detalles, las sombrillas, las mesas de madera, la música chill out, o la original vajilla.....  Todo muy informal pero con gusto.

La Zona Lounge con sofás y mesas bajas es ideal para desconectar y relajarse y una de las zonas más chic de la cúpula. Allí se puede tomar una copa o incluso comer. Hay mesas rústicas de madera y otras mesas más "elegantes" con vistas a la Costa.
Zona lounge
Ensalada de trigo, queso feta, tomate seco y albahaca
El Chef y la carta 

Sergio Lechuga
es el nuevo chef encargado de que uno se vaya de aquí con el estómago satisfecho y lo hace muy bien. En la carta hay mucho de Tarifa, con el atún como plato estrella pero también muchos platos de cocina sana y fresca como sus originales ensaladas. Hay carnes, hamburguesas, ceviches, pastelas, croquetas o woks. Y de postre hay un Mouse de chocolate y mango que está para hacerle un monumento ( y además es solidario y se donan 2 euros de este postre a la asociación Amapace).
Ceviche de atún con aguacate, cebolla roja y lima.
Poké de atún con quinoa ( plato hawaiano)
Croquetas de queso azul con frutos rojos

Postre solidario: mouse de chocolate, mango y peta zeta.
El servicio

Rápido, atento y eficiente. No se puede pedir más. Pero además amables y sabiendo lo que hacen. Evidentemente tendré que ir más veces para asegurarme pero viendo lo poco que he visto me atrevo a decir que son muy buenos.

Pan Bao con relleno hawaiano

Sergio Lechuga con el grupo
Los precios

Como podéis ver en la carta ( muy molona por cierto), los precios están bastante bien y los platos son más que suficientes. Por 25-35 euros por persona puedes comer más que bien en este entorno tan especial.

Lo dicho. Ya conocéis un lugar diferente, único y original para disfrutar de la Costa del Sol y de su gran gastronomía. La Cúpula Lounge se va a convertir en uno de mis preferidos.....

Como llegar

Tienes que llegar hasta Benalmádena pueblo y al pasar el ayuntamiento girar a la izquierda por la avenida del Chorrillo. Allí verás un ascensor panorámico por el cual puedes subir hasta la iglesia del pueblo. Y a los pies de la loma, está la Cupula Lounge. Mejor pincha en cómo llegar en Google Maps y lo entenderás mejor.

La Cúpula Lounge, Benalmádena. Málaga. 952 56 98 36 

Restaurante La Biznaga, Rincón de la Victoria

$
0
0
Es verano, tiempo de playa, pescaitos y espetos de sardinas y cada vez que podemos nos encanta salir a probar la gastronomía local.

Riquísimos espetos de sardinas
Como cada año estamos en Rincón de la Victoria pasando el verano y probando nuevos lugares para comer y salir satisfecho. El Restaurante la Biznaga me está gustando cada vez más y ya he ido varias veces, siempre con buena nota. Ofrecen pescaito frito, mariscos y unos riquísimos espetos de sardinas.

Los boquerones estaban muy fritos y nos los cambiaron
Los precios son muy buenos, el servicio rápido y atento y todo bien hecho.
Tiernos calamares fritos 
Gambas cocidas
Fritura de verano
Jibia a la plancha
 Los precios son bastante competitivos como podéis ver en la foto de la cuenta de hace unos días, donde comimos 4 adultos y 4 niños.

Donde está: Avda del Mediterráneo, 224. 


Chiringuito Puente Romano, Rincón de la Victoria ( Málaga)

$
0
0
La localidad de Rincón de la Victoria, en verano aún más, ofrece multitud de lugares para comer bien, sobre todo en cuanto a pescaito frito se refiere, la especialidad malagueña. Y uno de los lugares más típicos, curiosos y pintorescos es sin duda el chiringuito Puente Roma- la Quiniela Casa Paca. ¡Y sólo por su nombre, sino porque se come de maravilla!


Y es curioso por varios motivos:

1. Tiene unos riquísimos espetos de sardinas y pescados espetados.
2. Está situado en el lecho de un rio y junto al puente que separa las localidades de Rincón de la Victoria y de Torre de Benagalbón. Algunas mesas sobre chinos, otras en cemento y otras casi inclinadas.
3. No admite reservas y el camarero va apuntando en una pizarra según el orden de llegada ( mejor ir pronto).
4. No se puede pagar con tarjeta.
5. Digamos que es mejor ir sin prisas porque rápidos no son.



Si todos estos puntos son de tu agrado, tienes que ir a conocerlo. Ahora os cuento mi reciente experiencia de esta semana.

Llegamos a las 20:30 y había sitio libre así que no tuvimos que esperar mesa pero si voy una rato después ya toca esperar. Tenedlo en cuenta. El camarero, amable e inigualable, nos trae la carta y nos comenta lo que no le queda de carta. Las raciones de pescaito están a 7-8 euros, precio normal por aquí. Pedimos espetos de sardinas ( como no! a 4 euros), un tomate picado, fritura de berenjenas, pimientos y patatas, boquerones al limón, pintarroja en adobo y calamares.


La verdad es que todo estaba muy rico, los espetos maravillosos y en su punto y el pescaito frito perfecto. Mención especial para las berenjenas con miel de caña, que están espectaculares.




La comida fue llegando poco a poco, sin prisas ya que no dan a basto en la cocina. Al terminar unos helados para los peques y el camarero encargado se sienta en tu mesa a descansar un poco y te hace la cuenta en el mismo mantel. Un crack. El precio de la cena, más que adecuado, 58 euros.


Pues ya sabéis un lugar  único para comer unos espetos de sardinas como dios manda y un pescaito frito de calidad. ¡Ya me contaréis!.

Puente Romano-La Quiniela Casa Paca
Avenida del Mediterráneo s/n. 29730, Rincón de la Victoria. Málaga
No se puede reservar.

David Olivas, Chef del mes en KGB Restaurante, Málaga

$
0
0
Desde hace algunos meses, el restaurante KGB Málaga o Kuartel Gastronomic Bar (calle Fresca 12. Málaga)  además de ser referente gastronómico de la capital, viene practicando una iniciativa inusual y original en este mundo de la gastronomía: cada mes, un chef invitado presenta dos tapas que se incluyen en la carta del local, enriqueciendo la ya de por sí amplia carta de tapas.


He asistido a la presentación "chef del mes" de septiembre y va dar mucho que hablar porque el chef David Olivas ( Back Restaurtant and Tapas, Marbella) se ha encargado de elaborar dos magníficas tapas que van para la carta de KGB. ¡Y que tapas!

"El buñuelo de queso payoyo y pisto de verduritas con yema de huevo de codorniz" está exquisito y tiene unos sabores tan suaves y conseguidos que entran de maravilla.

"La merluza curada en salmuera y cocinada al vapor, trigo verde yodado con alioli de alga nori" es una obra de arte gastronómica, hace mucho que no probaba algo tan delicado y delicioso. Merece mucho la pena que vayáis a degustarla porque es bestial.

Pero además de estas tapas del mes, en la carta hay bastantes opciones para que vuestra cena o almuerzo sea divertido, diferente y sabroso. Lo más nuevo de la carta que pudimos probar es su "Presa ibérica de Joselito a la plancha con salsa de chile Guajillo, cebolla y ajo" ( 9,80). Con esta excelente materia prima y esta sabrosa salsa sólo puede salir un plato de nota.

"La Favada con V de verano " ( 5,50 euros) está hecha para romper estereotipos y es que esta fabada se toma fría y no tiene la grasa de la fabada tradicional por lo que es más saludable. Eso sí, sabe igual de bien. Sorprendente.

La fusión caracteriza a este local sino probad esta mezcla Korea-México en su "Tartar de atún rojo con salsa kimchipotle y alga wakame" ( 8,80). Una verdadera delicia donde los sabores combinan a la perfección.

Y otro plato que se integrará en su carta y que pude probar en exclusiva son sus patatas bravas con salsa de Kimchipotle, con el justo de picante para que sean adictivas al100%.


En resumen, una velada divertida donde probamos tapas realmente ricas. En KGB Málaga, los sabores y la originalidad de sus platos no dejan indiferente a nadie...


KGB Málaga, calle Fresca 12. Málaga
952 22 68 51 

García Taberna, Málaga

$
0
0
Hacía tiempo que tenía muchas ganas de conocer alguno de los "nuevos" restaurantes de Málaga capital, sobre todo de los que escucho más ruido. Y Taberna García era uno de ellos así que me fui un viernes noche temprano  y sin reserva para intentar probar sus aclamados platos.

Tuvimos suerte ya que el local es muy pequeño y apenas hay 6 mesas disponibles con lo que si no has reservado, va a ser difícil que puedas comer allí.

El local es pequeño pero íntimo, agradable, tiene mucha personalidad y originalidad, con buena música al volumen justo. Su cocina mezcla sabores locales con recetas de otros partes del mundo, lo cual hacen que su carta, no muy extensa, sea como dar un pequeña vuelta al mundo, culinariamente hablando. 
El personal es muy amable, de trato cercano y los dueños, Javi y Elisa, siempre andan al quite para cualquier duda o problema. Y de precio no están teniendo en cuenta la calidad y el trato que se le da al producto.

De su carta, de no más de 20 platos, cuesta decidirse porque cuando la lees, todos te entran por los ojos. Por eso tendré que volver a probar más de su carta.

Pedimos de entrantes Bao Bun pollo hoisin ( 4,70 euros) y taco de salmón sado, pico de gallo y mayo chiplotle (5 euros). Ambos muy buenos de sabor.


Como platos principales nos decantamos por un ceviche de langostinos, leche de coco, mango y kikos ( 12,4 euros) que me encantó por su acidez y el toque dulce del mango. El pulpo a la parrilla sobre patatas revolconas estaba realmente rico pero noté el cefalópodo algo duro en algunas partes ( el pulpo tiene estas cosas).



No nos dió tiempo a más. Fue una visita fugaz en espera de regresar y probar más tranquilamente los platos de su ecléctica y atractiva carta. De momento os digo que se come muy bien, los platos están muy bien presentados y ofrecen muy buen trato por lo que merece la pena hacerles una visita. Eso sí, con reserva previa....

 Taberna García
Calle San Juan de Letrán 17. 
Málaga. 
951 46 52 30

Restaurante Cayetana, Málaga

$
0
0
Por suerte para los que amamos el buen comer, el mundo de la restauración en Málaga no para de crecer y desde hace poco estamos de enhorabuena con un nuevo negocio al que le auguro muy buen futuro: Restaurante Cayetana.
Cocina que mezcla lo tradicional, lo actual y lo exótico de la mano del chef Ignacio Carmona y un buen equipo de profesionales que están empezando su andadura en este nuevo reto.

El local está situado en el barrio del Soho, uno de los más modernos y con futuro de la ciudad, junto al puerto. Decoración atractiva y agradable, cocina a la vista y carta ni corta ni extensa. En ella platos tradicionales como la riquísima ensaladilla rusa, croquetas, carrillada o arroz meloso de pulpo.
También toques modernos como tan de moda poké ( un plato de origen hawaiano con arroz, pescado marinado, verduras y algas) o el ceviche de aguacate y cherry. También hay lugar para el sushi: sashimi, makis, uramakis o futomakis.
Grafitti en el barrio del Soho
 Nuestra experiencia ha sido muy satisfactoria y hemos salido más que contentos. La ensaladilla rusa, el termómetro de cualquier restaurante, estaba perfecta, con una mahonesa para recordar. El Poké de atún y pez mantequilla fresco, diferente y sabroso. Se agradece la inclusión de recetas tan lejanas ( Hawai). Las brochetitas glaseadas de pollo al curry son perfectas si vas con niños. El sushi estaba perfecto, buena
cantidad y muy sabroso.

Poké de Atún y pez mantequilla 

El taco de negrita glaseado con verduritas es un plato especial, ya que este pescado tiene una carne blanca y suave. Tanto las verduras como la reducción están también exquisitas. 
Postres no hay muchos y sólo tienen Cayetana de chocolate, natillas de yuzu, salteado de mango y frutos rojos o sorbete de gin tonic.
El servicio excelente y los tiempos adecuados a pesar de estar lleno con comidas de empresas así que en resumen os digo que es un magnífico lugar para comer con estilo y sabor en el centro de Málaga. ¡Seguro que va dar mucho que hablar!.
Cayetana Restaurante
Casas de Campos 4.
Teléfono: 951 33 08 06 
Málaga. 

El Imperdible restaurante, Málaga

$
0
0
Cada día descubro nuevos locales en Málaga para comer y eso es una noticia muy positiva para la ciudad y la oferta gastronómica local. Significa que estamos creciendo y que hay mucho movimiento desde que la crisis se disipara.
Hace poco estuve en Restaurante Cayetana y os lo conté aquí pero esta vez he visitado El Imperdible Restaurante, en la misma zona del Soho y de la misma propiedad.
Ubicado en la peatonal Casas de Campos 26, el local tiene un diseño vintage, elegante y original. Unas mesas con sombrillas en el exterior dan paso al local, con una barra atractiva y dos salones de decoración muy vintage y minimalista.

Nuestra experiencia fue muy satisfactoria y os la detallo a continuación:
Para empezar nos traen la Ensaladilla rusa de gambas que está exquisita, en el top 10 de las ensaladillas rusas de Málaga junto con la de Cayetana. Suave y con un gran sabor. No digo más.
El Tartar de presa ibérica tiene una presentación espectacular, ahumado con campana que te deja expectante.Y la materia prima es excelente pero lo noté muy suave para mi gusto, quizás algún toque salado le daría más fuerza al plato. Pero vamos, muy rico.
El Ceviche de corvina es ideal para los que quieran probar este tipo de plato ya que, a diferencia de otros ceviches, su sabor no es muy intenso. Yo soy más radical en este aspecto y me gusta que la acidez se le note.
El Churro de chivo malagueño con chocolate al 45% es un plato sorprendente y una delicia para el paladar. Una forma distinta y original de comer chivo.
La merluza sobre caldo de carabineros y alcachofa confitada es un plato sencillo pero con un buen resultado ya que combina a la perfección el pescado, el caldo de carabineros y unas riquísimas alcachofas confitadas.
De postre probamos dos de ellos: la muy solicitada Milhojas de tiramisú, la perdición de los paladares dulces, y una rica y suave espuma de crema catalana si quieres acabar la comida de una forma más ligera.
El servicio estuvo excelente, con un personal muy amable y comunicativo, los tiempos de espera adecuados, los precios correctos y la música acompaña perfectamente por lo que da como resultado un muy buen lugar para disfrutar de una rica comida. Si sigue en esta línea, El Imperdible se va a hacer hueco entre los buenos restaurantes para comer en Málaga.

El Imperdible. Casas de Campos 26. Málaga. 
Teléfono: 952 21 72 78

Viewing all 92 articles
Browse latest View live